viernes, 5 de junio de 2009

Inauguración centro de acogida de Zhengzhou














Queridas madrinas y padrinos,

El pasado domingo fue un día muy especial para nuestra organización. Tuvo lugar la inauguración especial del centro de acogida de Zhengzhou, donde se materializará nuestro programa “Volver a casa” con la ayuda y colaboración del Centro de Protección de menores de la ciudad.

Hace justo un año os comentaba en una carta que había tenido el privilegio de visitar los proyectos y conocer personalmente a muchos de los niños de Sanyuan que vosotros apadrináis.
Durante ese viaje también tuve la suerte de visitar el terreno donde hoy se ha hecho realidad el primer proyecto creado desde cero por Morning Tears.

He esperado a recibir fotografías del evento para poder compartirlo con vosotros y agradeceros de nuevo vuestra ayuda durante este tiempo.
Llegaron ayer, y es una gozada verlas. Todos los esfuerzos que se realizan desde España para apoyar a esta organización parecen menos cuando ves las imágenes.

Espero que las disfrutéis. Os adjunto también un par de fotos del terreno tal como estaba en mayo de 2008.

Mil gracias en nombre de todo el equipo de Morning Tears.

Rosa Pou







miércoles, 14 de enero de 2009

Zhang Xiangyu


Zhang Xiangyu tiene 18 años, está en segundo de enfermeria y es una de las niñas mayores de Morning Tears, algunos ya la conoceis por el programa de "Informe Semanal".

El año pasado una familia de Famur le pago los estudios y su mantenimiento. Este año necesitamos cubrir esos gastos, para ello necesitamos 12 familias que puedan aportar 25 € al mes. Si podeis menos, pues menos y si podeis un poco más, pues ¡bienvenido sea!

Si podeis hacer que esta niña tenga sus estudios poneros en contacto con nosotros
En nombre de Zhang Xiagyu y de Famur ¡GRACIAS!

Un abrazo esperanzador
Paqui

jueves, 8 de enero de 2009



El próximo domingo 11 de enero, en la Patiño de 9 a 14 horas, tendrá lugar el mercadillo solidario, como ya es habitual cada año. Todo lo recaudado, irá destinado al proyecto "Volver a Casa".



ENCUENTRO CUADRILLAS DE PATIÑO.

El próximo domingo se celebrará en Patiño el XIX encuentro de Cuadrillas, al que acudirán 9 agrupaciones musicales. Como es tradicional, las mujeres de Patiño elaborarán las exquisitas pelotas de carne con su correspondiente caldo, aderezado por el excelente apio de la tierra. Más de 150.000 pelotas tienen previsto repartir, entre todos los asistentes -se calcula que en orno a 15.000-, regadas por vinos Gallego. El próximo domingo se celebrará en Patiño el XIX encuentro de Cuadrillas, al que acudirán 9 agrupaciones musicales. Como es tradicional, las mujeres de Patiño elaborarán las exquisitas pelotas de carne con su correspondiente caldo, aderezado por el excelente apio de la tierra. Más de 150.000 pelotas tienen previsto repartir, entre todos los asistentes -se calcula que en orno a 15.000-, regadas por vinos Gallego.Además y siguiendo la costumbre, obsequiarán con chocolate y churros a las cuadrillas y el personal que las acompañe, a las 9.00 horas de la mañana y como acto de bienvenida.Después del desayuno, se concentrarán las cuadrillas en el atrio de la iglesia, para tocar y cantar hasta la hora de comenzar la misa.A las 10.30 horas, el párroco Joaquín López, oficiará una misa de aguilando que será cantada por las cuadrillas participantes.Tras la eucaristía, las cuadrillas actuarán sobre el escenario instalado en el atrio de la iglesia. Está previsto que participen las cuadrillas de: Torreagüera, Raiguero de Totana, de Blanca, Sangonera la Verde, Copa de Bullas, Aledo, Asociación Trovera José Travel El Repuntín; la de Vélez Rubio y la de Patiño que es la anfitriona .A las 14 horas se repartirán las pelotas y el vino entre todo el público asistente.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Así crece la casita de Henan








Pues si amigos todo esfuerzo tiene resultado, y aquí os lo mostramos. Muy pronto, muchos niños tendrán una casa para vivir.
GRACIAS!!!!!




miércoles, 10 de diciembre de 2008

Mercadillo en Totana

El próximo domingo 14 de Diciembre de 10.30 a 14,30 horas en la Plaza Balsa Vieja de Totana hay un rastrillo "Rastros y Rostros Solidarios" en dónde Famur estará presente.
Desde aqui os animo a que participeis en él.
¡Os esperamos!





miércoles, 3 de diciembre de 2008

Mercadillo Solidario y Navideño en AGUILAS

El próximo domingo 7 de diciembre, en la plaza Alfonso Escámez de Águilas de 9 a 14 horas, tendrá lugar el mercadillo solidario, como ya es habitual el primero de cada mes. Todo lo recaudado, irá destinado al proyecto "Volver a Casa".

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Mercadillo en Alcantarilla

El próximo sábado dia 29 de 4 a 9 de la noche, y el domingo 30 de 10 a 2 tendrá lugar nuestro Mercadillo de Famur. Todo lo recaudado será para el Proyecto Volver a Casa.


Lugar Jardín de Las Palomas de Alcantarilla.


Os esperamos.





La Rueda o Noria parece ser invento griego después difundido por romanos y árabes. Aquí en Alcantarilla siempre se pensó que fueran los moros (Hispano - Musulmanes), pero sucesivas investigaciones arqueológicas descubrieron que el acueducto era obra Romana del siglo IV D.C. Se halla dentro del entorno del Museo de La Huerta o Etnológico de la Región de Murcia, sobre la acequia Mayor de Alquibla o de "Barreras" y sirve para regar una zona alta de Alcantarilla que riega la acequia del Turbedal. Sin embargo la Rueda o Noria de Alcantarilla que data - según Flores Arroyuelo - del siglo XV cuando el Deán de la Iglesia de Cartagena era propietaria del Señorío de Alcantarilla pidió al Ayuntamiento de Murcia que se le concediese permiso para construir "una Rueda o Añora con la que poder dar agua a dicha población y poder regar también los campos de secano."La Rueda de Alcantarilla siempre fue de madera hasta el siglo XIX de la que se sabe tenía 56 cangilones y regaba unas 800 tahullas. Sigue Flores diciendo: "En 1890, un carpintero de Alcantarilla, sobre nuevos presupuestos y cálculos construyó una rueda de mayores proporciones con capacidad para doblar su rendimiento. La rueda que trabaja en la actualidad fue instalada en 1956 sobre las proporciones de la anterior. " Sigue el sistema radial respecto al eje siguiendo a las Romanas y está realizada en hierro y sus medidas son: 11 metros de diámetro por 1,90 de anchura. Las 2 coronas tienen un total de 72 cangilones de apertura lateral de forma que el agua caiga formando un arco que alcance los canalillos paralelos que llevan el agua hasta la acequia volada de Turbedal.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Así crece XIAO YU



Nos envían desde China fotos de XIAO YU. ¡¡Como crece y que guapa está!!.
Por 25 Euros al mes, vosotros también podeis hacer mejor la vida de niños como XIAO YU.

miércoles, 29 de octubre de 2008

Mercadillo solidario

El próximo domingo 2 de noviembre, en la plaza Alfonso Escámez de Águilas de 9 a 14 horas, tendrá lugar el mercadillo solidario, como ya es habitual el primero de cada mes. Todo lo recaudado, irá destinado al proyecto "Volver a Casa".

lunes, 27 de octubre de 2008

Nuestra casita va siendo una realidad






Nina, de la Asociación AFAC está en China para la inauguración de la casita que ellos han financiado. Le envié un mensaje para ver si iban a ver nuestra casa, y esto nos ha contestado.
Gracias supeNina.
Y estas son las fotos

Hola superJuani!!

Son las 6 de la tarde y ya hemos ido a la inauguración, pero... Sin leer tu mail he estado haciendo fotos de vuestra casita para Famur. Aun no están terminadas y falta aun bastante, pero están yendo muy rápidos. Creo que va a quedar precioso!!

Y sabes? me hace mucha ilu que AFAC y FAMUR tengamos algo en común y tan cerquita jejeje. Si hoy consigo descargar las fotos (esto va lentoooooo) te las envío.

Un besote corazón,

Nina

jueves, 3 de julio de 2008

Xiao Yu






Xiao Yu, es una niña apadrinada conjuntamente por una socia de Famur y otra persona de Barcelona. Rosa Pou, estuvo en China con élla, y envío estas fotos y un poco de como transcurre su vida diaria.
Os paso tres fotitos de Xiao Yu, vuestra ahijada compartida. Así la podéis conocer un poco más. Ya sabeis que es la más pequeña del grupo. Vive con la familia del director del centro de acogida de Sanyuan, justo al lado del propio centro. El director del centro es el señor que aparece conmigo en una de las fotos, que justamente fueron tomadas en su casa.Es una persona muy interesante que vivió en su propia piel la tristeza de verse en la carcel y saber como eran maltratados sus hijos y su familia durante su encarcelamiento. Al salir y recuperar su vida, trabajo y credibilidad decidió crear un centro para los hijos de prisioneros. Y ahi está Sanyuan. Sanyuan es un sitio agradable, en un pueblo pequeño y un entorno muy tranquilo. Pero tenemos que trabajar para conseguir mejorar el edificio y volverlo más acogedor para los niños, ya que es un centro un poco frío. Está en marcha un proyecto para hacer esta rehabilitación, que será fácil gracias a la buenísima predisposición del equipo del centro: director y trabajadores. Os mando un abrazo a las dos (y a las respectivas familias!). Y os regalo la sonrisa de Xiao Yu en la tercera foto. Rosa

martes, 1 de julio de 2008

¿PODEMOS? ¡Claro que podemos!



Apadrinar otra manera de ayudar a los niños de Morning Tears
A Todos los padrinos y madrinas,
Hace unos días he tenido la oportunidad de visitar en directo los proyectos de Morning Tears en China.
He visitado el Children Village de Xi’an, el primero de los proyectos de la organización, que muchos de vosotros conocéis a raíz del reportaje de Informe Semanal. Y he tenido el gran placer de conocer a sus niñas y niños, sencillamente maravillosos.
También he podido pisar el terreno donde va a empezar a construirse en unos días el nuevo centro de acogida de la provincia de Henan, y visitar los alrededores. La escuela donde los pequeños van a estudiar, las pequeñas tiendas donde podrán realizar las compras, el centro sanitario al que se puede llegar dando un simple paseo…
Pero me gustaría hablaros especialmente del Children Village de Sanyuan, donde viven vuestros ahijados.
Visitamos el centro un domingo por la mañana, para poder conocer a los niños.
Ellos nos esperaban en la entrada cuando llegó nuestro taxi, y nos miraban entre divertidos y curiosos.
Son unos críos fantásticos, un poco más tímidos con nosotros que los niños de Xi’an (que conocen a Koen Sevenants desde hace tanto tiempo que el centro más bien parece una inmensa familia).
Estuvimos recorriendo el edificio y nos quedamos a comer con los niños. También pudimos visitar a la más pequeña de la familia, que solamente tiene tres meses y vive en una familia de acogida.
El director de Sanyuan es un hombre tranquilo y amable, que vivió en su propia piel la experiencia de verse encarcelado, por diferencias políticas, y pudo comprobar de qué manera eran tratados por la sociedad su mujer y sus hijos.
El Children Village es un edificio limpio rodeado de jardines, que desprende tranquilidad pero que necesita alguna reforma.
Las habitaciones de los niños, por ejemplo, y algunas de las salas de entretenimiento son bastante desangeladas… También necesitarían recibir una dotación para empezar a crear una pequeña biblioteca (esto ya está en marcha).
Por otra parte, Morning Tears ha dotado de nuevas camas y mobiliario de comedor al centro.
El director y el equipo que trabaja con los niños se mostraron muy contentos con la colaboración de Morning Tears y nos pidieron incrementar la ayuda económica para poder hacer frente a los gastos cotidianos de los niños, ya que con la catástrofe vivida en Sichuan por el terremoto la pequeña ayuda anual del gobierno todavía no ha llegado a Sanyuan.
Desgraciadamente los precios han subido de tal manera en China que actualmente el importe de los apadrinamientos alcanza a cubrir únicamente los gastos por alimentación.
Creo que puede ser una buena idea que la recaudación de fondos a partir de algunos de los eventos que vamos realizando el grupo de voluntarios en Cataluña se destinen unitariamente al centro de Sanyuan. Y también me parece interesante marcarnos objetivos concretos relacionados con este centro y trabajar para alcanzarlos.
Pero de eso ya nos ocuparemos los voluntarios.
Me apetecía daros las gracias a todos los que colaboráis tan directamente con Morning Tears por el hecho de estar ahí.
Sabéis que vuestra ayuda económica es imprescindible para el proyecto, pero debéis saber también lo importante que es para los niños y niñas el hecho de sentirse apoyados por alguien, aunque ese alguien esté en la otra cara del mundo.
Tampoco quiero dejar pasar esta oportunidad para agradeceros infinitamente vuestro apoyo para el nuevo proyecto de Sichuan, después del terremoto, en el que desde China se sigue trabajando para poder llevarlo adelante.
Os adjunto unas fotos de los niños… Me ha encantado poder conocer a algunos de los pequeños que están apadrinados por vosotros.
Os mando un fuerte abrazo de parte de todos los pequeños y de todo el equipo de Morning Tears.
Xièxie.
Rosa Pou
Voluntaria
Coordinación MT España
Coordinación apadrinamientos

Recaudación Mercadillos

En el mes de Junio hemos tenido el tradicional mercadillo solidario de Aguilas, además de la Exposición Fotográfica que se celebró en el casino de la localidad y la posterior cena benéfica. La recaudación obtenida, ha sido de 325'74 Euros.
También en el mes de Junio, se pidió permiso al Colegio José Martínez Tornel de Patiño, para poner un Mercadillo en la fiesta de fin de curso. La recaudación obtenida ha sido de 140.77 Euros.
En la página Web de Famur, podréis ver las compras realizadas con la recaudaciones. http://www.famur.net/

jueves, 29 de mayo de 2008

Mercadillo solidario de Aguilas

NOTA DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN FAMUR


Desde la Asociación Famur queremos informar de que todo el dinero que se recaude éste Domingo 1 de Junio en el Mercadillo de antigüedades irá destinado a Ayuda para los niños del terremoto en China.
Desde la Asociación famur se está llevando a cabo una campaña de recogida de donativos junto a Morning Tears.
Morning Tears está trabajando conjuntamente con China Legal Foundation.
El puesto estará instalado éste Domingo 1 de Junio de 09:00h a 14:00h
en la plaza Alfonso Escámez.
Desde grupo de trabajo de Águilas queremos agradecer a los medios de comunicación Aguileños su apoyo y difusión en todo momento, también a los ciudadanos que se han puesto en contacto con nosotros para la donación de objetos antiguos, así como de los donativos realizados para tal fin.
Para más información pueden ponerse en contacto con la asociación a través del correo: famurmurcia@yahoo.es, o al teléfono 968 29 33 50.


FRANCISCO ASENSIO CALVO
-Secretario de Famur-

miércoles, 14 de mayo de 2008

Ayuda para los niños del Terremoto en China

Ayuda para los niños del Terremoto en China
Amigas, amigos,
Tras vencer las dificultades para lograr contactar con algunas de las regiones más afectadas después del grave terremoto que ha tenido lugar en Sichuan, podemos constatar que afortunadamente los niños que están en los proyectos de Morning Tears en Xi’an, Sanyuan y Zhengzhou han resultado ilesos. Lo mismo que todos nuestros colaboradores en China.
Sin embargo esta tarde, los responsables de China legal Aid Foundation se han puesto en contacto con Morning Tears para comunicar los trágicos efectos del movimiento sísmico en la zona de Wen Chuan.
Allí cuatro de las seis cárceles se han desplomado, sumándose a la infinidad de viviendas que también se han venido abajo y se estima que unos 600 niños han quedado heridos y en estado de desamparo. Muchos de ellos, hijos de prisioneros, eran atendidos por sus madres que han fallecido en este trágico suceso.
Morning Tears en su afán de proteger a los niños y niñas más vulnerables, quiere poner en marcha una campaña de recogida de donativos para poder trabajar conjuntamente con China legal Aid Foundation, consciente de la importancia de que este organismo pida ayuda a nuestra organización en un momento tan doloroso como este.
Pedimos que hagáis circular este correo entre vuestros familiares y amigos, o que pongáis un enlace en vuestro blog.
A cuanta más gente lleguemos, más eficaz será la ayuda que Morning Tears podrá ofrecer a estos cientos de niños que están viviendo un inmenso dolor.
Un abrazo y mil gracias a todos.
Rosa Pou
Coordinación Morning Tears España
Nº Cuenta en España: 2100 0233 99 0200332319 (La Caixa D’estalvis i Pensions)
Nº Cuenta en China:
Bank of China, Beijing Branch
No.8 Ya Bao Lu, Beijing, P.R. China
Account No: 4160300-0188-026239-0
Beneficiary: Guo Zhi Hong
BIC/SWIFT: BKCHCNBJ110

Por favor, indicad que vuestra ayuda es para el terremoto de Sichuan.

Más información: rosapou@morningtears.org


Nº de Ctra. de Famur 2090 0287 11 0040141214

Nosotros también canalizaremos la ayuda y se la haremos llegar a Morning Tears

Más información famurmurcia@yahoo.es

martes, 13 de mayo de 2008

Terremoto en Sichuan, China

Nihao familias
Una vez más os pedimos vuestra ayuda ante el terremoto que ha asolado las provincias de Sichuan y Chonqing.
Como ya habéis leído esta tarde AFAC tiene una partida para emergencias de 4.000 €, y el equipo de proyectos nos estamos movilizando para averiguar dónde estos 4.000 € van a ser más necesarios y mandarlos cuanto antes.
A propuesta de algunas familias que nos han pedido que canalicemos su ayuda, hemos decidido abrir una campaña durante esta semana de manera que el viernes se mandaría todo el dinero recogido hasta ese día. De todas maneras la campaña quedaría abierta algunos días, pero por la gravedad de la situación, nos parece oportuno poder mandar el dinero cuanto antes.
China es el país de origen de nuestros hijos, y que llevamos nosotros en el corazón. Es en momentos como este cuando tenemos que demostrarles nuestro cariño y solidaridad.
Nuevamente contamos con una ayudante de lujo: Fina, que nos va a ayudar a tomar nota de vuestras aportaciones. Así que os vamos a pedir que contactéis con ella mandándoles un correo electrónico a fina@afac.info para que sepamos a quién corresponde cada ingreso.
El número de cuenta es: La Caixa 2100 0181 20 02 00430338
El concepto es "Terremoto Sichuan" y el nombre de la familia que queréis que conste (si no consta ninguno, se tomará el nombre del ordenante; si no deseáis que figure, basta con que pongáis "anónimo").
Las noticias que llegan cada vez son más desoladoras… No solo nos preocupan las personas que han muerto, o los heridos, si no las familias que se han quedado sin casa, o la gran cantidad de niños que han podido quedar huérfanos. Desconocemos aún el estado de los orfanatos… En cuanto tengamos alguna noticia os lo haremos saber.
Solo agradeceros una vez más vuestra gran generosidad, vuestra ayuda y vuestra fuerza que hace que el equipo de proyectos sigamos adelante. Tengamos en nuestros pensamientos a todos los que, desgraciadamente, hoy la vida les ha dado un nuevo revés.
Un beso enorme,
Nina Queral
Nina QueralAFAC-Responsable de proyectos

Muchas gracias por vuestra colaboración. Y recuerda: "en situaciones extremas de ayuda humanitaria, no debemos dejar pasar ni un solo día".

lunes, 12 de mayo de 2008

Recaudación Mercadillo de Aguilas

Os informamos, que con lo recaudado en el mercadillo de Aguilas, hemos podido comprar el Armario Kullen que cuesta 89.90 Euros.
También os comentamos que con ventas que se ha hecho en la tienda de Famur, se han recaudado 89 Euros, que con dicha cantidad se ha comprado el Lavabo Hollviken.

lunes, 28 de abril de 2008

4 de Mayo día de la Madre y Mercadillo Solidario en Aguilas

El próximo domingo 4 de Mayo, en la plaza Alfonso Escámez de Águilas de 9 a 14 horas, tendrá lugar el mercadillo solidario, como ya es habitual el primero de cada mes. Todo lo recaudado, irá destinado al proyecto "Volver a Casa".

jueves, 24 de abril de 2008

Porque una imagen vale más que mil palabras...






Estamos muy cerca de los 15.000 Euros recaudados.
Cada día "Volver a Casa" más que un proyecto, se va convirtiendo en una realidad.
GRACIAS