jueves, 11 de diciembre de 2008
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Mercadillo en Totana
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Mercadillo Solidario y Navideño en AGUILAS
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Mercadillo en Alcantarilla

lunes, 3 de noviembre de 2008
miércoles, 29 de octubre de 2008
Mercadillo solidario
lunes, 27 de octubre de 2008
Nuestra casita va siendo una realidad





Nina, de la Asociación AFAC está en China para la inauguración de la casita que ellos han financiado. Le envié un mensaje para ver si iban a ver nuestra casa, y esto nos ha contestado.
Gracias supeNina.
Y estas son las fotos
Hola superJuani!!
Son las 6 de la tarde y ya hemos ido a la inauguración, pero... Sin leer tu mail he estado haciendo fotos de vuestra casita para Famur. Aun no están terminadas y falta aun bastante, pero están yendo muy rápidos. Creo que va a quedar precioso!!
Y sabes? me hace mucha ilu que AFAC y FAMUR tengamos algo en común y tan cerquita jejeje. Si hoy consigo descargar las fotos (esto va lentoooooo) te las envío.
Un besote corazón,
Nina
jueves, 3 de julio de 2008
Xiao Yu



martes, 1 de julio de 2008
¿PODEMOS? ¡Claro que podemos!


Hace unos días he tenido la oportunidad de visitar en directo los proyectos de Morning Tears en China.
He visitado el Children Village de Xi’an, el primero de los proyectos de la organización, que muchos de vosotros conocéis a raíz del reportaje de Informe Semanal. Y he tenido el gran placer de conocer a sus niñas y niños, sencillamente maravillosos.
También he podido pisar el terreno donde va a empezar a construirse en unos días el nuevo centro de acogida de la provincia de Henan, y visitar los alrededores. La escuela donde los pequeños van a estudiar, las pequeñas tiendas donde podrán realizar las compras, el centro sanitario al que se puede llegar dando un simple paseo…
Pero me gustaría hablaros especialmente del Children Village de Sanyuan, donde viven vuestros ahijados.
Visitamos el centro un domingo por la mañana, para poder conocer a los niños.
Ellos nos esperaban en la entrada cuando llegó nuestro taxi, y nos miraban entre divertidos y curiosos.
Son unos críos fantásticos, un poco más tímidos con nosotros que los niños de Xi’an (que conocen a Koen Sevenants desde hace tanto tiempo que el centro más bien parece una inmensa familia).
Estuvimos recorriendo el edificio y nos quedamos a comer con los niños. También pudimos visitar a la más pequeña de la familia, que solamente tiene tres meses y vive en una familia de acogida.
El director de Sanyuan es un hombre tranquilo y amable, que vivió en su propia piel la experiencia de verse encarcelado, por diferencias políticas, y pudo comprobar de qué manera eran tratados por la sociedad su mujer y sus hijos.
El Children Village es un edificio limpio rodeado de jardines, que desprende tranquilidad pero que necesita alguna reforma.
Las habitaciones de los niños, por ejemplo, y algunas de las salas de entretenimiento son bastante desangeladas… También necesitarían recibir una dotación para empezar a crear una pequeña biblioteca (esto ya está en marcha).
Por otra parte, Morning Tears ha dotado de nuevas camas y mobiliario de comedor al centro.
El director y el equipo que trabaja con los niños se mostraron muy contentos con la colaboración de Morning Tears y nos pidieron incrementar la ayuda económica para poder hacer frente a los gastos cotidianos de los niños, ya que con la catástrofe vivida en Sichuan por el terremoto la pequeña ayuda anual del gobierno todavía no ha llegado a Sanyuan.
Desgraciadamente los precios han subido de tal manera en China que actualmente el importe de los apadrinamientos alcanza a cubrir únicamente los gastos por alimentación.
Creo que puede ser una buena idea que la recaudación de fondos a partir de algunos de los eventos que vamos realizando el grupo de voluntarios en Cataluña se destinen unitariamente al centro de Sanyuan. Y también me parece interesante marcarnos objetivos concretos relacionados con este centro y trabajar para alcanzarlos.
Pero de eso ya nos ocuparemos los voluntarios.
Me apetecía daros las gracias a todos los que colaboráis tan directamente con Morning Tears por el hecho de estar ahí.
Sabéis que vuestra ayuda económica es imprescindible para el proyecto, pero debéis saber también lo importante que es para los niños y niñas el hecho de sentirse apoyados por alguien, aunque ese alguien esté en la otra cara del mundo.
Tampoco quiero dejar pasar esta oportunidad para agradeceros infinitamente vuestro apoyo para el nuevo proyecto de Sichuan, después del terremoto, en el que desde China se sigue trabajando para poder llevarlo adelante.
Os adjunto unas fotos de los niños… Me ha encantado poder conocer a algunos de los pequeños que están apadrinados por vosotros.
Os mando un fuerte abrazo de parte de todos los pequeños y de todo el equipo de Morning Tears.
Xièxie.
Rosa Pou
Voluntaria
Coordinación MT España
Coordinación apadrinamientos
Recaudación Mercadillos
jueves, 29 de mayo de 2008
Mercadillo solidario de Aguilas
Desde la Asociación Famur queremos informar de que todo el dinero que se recaude éste Domingo 1 de Junio en el Mercadillo de antigüedades irá destinado a Ayuda para los niños del terremoto en China.
Desde la Asociación famur se está llevando a cabo una campaña de recogida de donativos junto a Morning Tears.
Morning Tears está trabajando conjuntamente con China Legal Foundation.
El puesto estará instalado éste Domingo 1 de Junio de 09:00h a 14:00h
en la plaza Alfonso Escámez.
Desde grupo de trabajo de Águilas queremos agradecer a los medios de comunicación Aguileños su apoyo y difusión en todo momento, también a los ciudadanos que se han puesto en contacto con nosotros para la donación de objetos antiguos, así como de los donativos realizados para tal fin.
Para más información pueden ponerse en contacto con la asociación a través del correo: famurmurcia@yahoo.es, o al teléfono 968 29 33 50.
FRANCISCO ASENSIO CALVO
-Secretario de Famur-
martes, 20 de mayo de 2008
miércoles, 14 de mayo de 2008
Ayuda para los niños del Terremoto en China
Amigas, amigos,
Tras vencer las dificultades para lograr contactar con algunas de las regiones más afectadas después del grave terremoto que ha tenido lugar en Sichuan, podemos constatar que afortunadamente los niños que están en los proyectos de Morning Tears en Xi’an, Sanyuan y Zhengzhou han resultado ilesos. Lo mismo que todos nuestros colaboradores en China.
Sin embargo esta tarde, los responsables de China legal Aid Foundation se han puesto en contacto con Morning Tears para comunicar los trágicos efectos del movimiento sísmico en la zona de Wen Chuan.
Allí cuatro de las seis cárceles se han desplomado, sumándose a la infinidad de viviendas que también se han venido abajo y se estima que unos 600 niños han quedado heridos y en estado de desamparo. Muchos de ellos, hijos de prisioneros, eran atendidos por sus madres que han fallecido en este trágico suceso.
Morning Tears en su afán de proteger a los niños y niñas más vulnerables, quiere poner en marcha una campaña de recogida de donativos para poder trabajar conjuntamente con China legal Aid Foundation, consciente de la importancia de que este organismo pida ayuda a nuestra organización en un momento tan doloroso como este.
Pedimos que hagáis circular este correo entre vuestros familiares y amigos, o que pongáis un enlace en vuestro blog.
A cuanta más gente lleguemos, más eficaz será la ayuda que Morning Tears podrá ofrecer a estos cientos de niños que están viviendo un inmenso dolor.
Un abrazo y mil gracias a todos.
Rosa Pou
Coordinación Morning Tears España
Nº Cuenta en España: 2100 0233 99 0200332319 (La Caixa D’estalvis i Pensions)
Nº Cuenta en China:
Bank of China, Beijing Branch
No.8 Ya Bao Lu, Beijing, P.R. China
Account No: 4160300-0188-026239-0
Beneficiary: Guo Zhi Hong
BIC/SWIFT: BKCHCNBJ110
Por favor, indicad que vuestra ayuda es para el terremoto de Sichuan.
Más información: rosapou@morningtears.org
Nº de Ctra. de Famur 2090 0287 11 0040141214
Nosotros también canalizaremos la ayuda y se la haremos llegar a Morning Tears
Más información famurmurcia@yahoo.es
martes, 13 de mayo de 2008
Terremoto en Sichuan, China
Nihao familias
Una vez más os pedimos vuestra ayuda ante el terremoto que ha asolado las provincias de Sichuan y Chonqing.
Como ya habéis leído esta tarde AFAC tiene una partida para emergencias de 4.000 €, y el equipo de proyectos nos estamos movilizando para averiguar dónde estos 4.000 € van a ser más necesarios y mandarlos cuanto antes.
A propuesta de algunas familias que nos han pedido que canalicemos su ayuda, hemos decidido abrir una campaña durante esta semana de manera que el viernes se mandaría todo el dinero recogido hasta ese día. De todas maneras la campaña quedaría abierta algunos días, pero por la gravedad de la situación, nos parece oportuno poder mandar el dinero cuanto antes.
China es el país de origen de nuestros hijos, y que llevamos nosotros en el corazón. Es en momentos como este cuando tenemos que demostrarles nuestro cariño y solidaridad.
Nuevamente contamos con una ayudante de lujo: Fina, que nos va a ayudar a tomar nota de vuestras aportaciones. Así que os vamos a pedir que contactéis con ella mandándoles un correo electrónico a fina@afac.info para que sepamos a quién corresponde cada ingreso.
El número de cuenta es: La Caixa 2100 0181 20 02 00430338
El concepto es "Terremoto Sichuan" y el nombre de la familia que queréis que conste (si no consta ninguno, se tomará el nombre del ordenante; si no deseáis que figure, basta con que pongáis "anónimo").
Las noticias que llegan cada vez son más desoladoras… No solo nos preocupan las personas que han muerto, o los heridos, si no las familias que se han quedado sin casa, o la gran cantidad de niños que han podido quedar huérfanos. Desconocemos aún el estado de los orfanatos… En cuanto tengamos alguna noticia os lo haremos saber.
Solo agradeceros una vez más vuestra gran generosidad, vuestra ayuda y vuestra fuerza que hace que el equipo de proyectos sigamos adelante. Tengamos en nuestros pensamientos a todos los que, desgraciadamente, hoy la vida les ha dado un nuevo revés.
Un beso enorme,
Nina Queral
Nina QueralAFAC-Responsable de proyectos
Muchas gracias por vuestra colaboración. Y recuerda: "en situaciones extremas de ayuda humanitaria, no debemos dejar pasar ni un solo día".
lunes, 12 de mayo de 2008
Recaudación Mercadillo de Aguilas
También os comentamos que con ventas que se ha hecho en la tienda de Famur, se han recaudado 89 Euros, que con dicha cantidad se ha comprado el Lavabo Hollviken.
lunes, 28 de abril de 2008
4 de Mayo día de la Madre y Mercadillo Solidario en Aguilas
jueves, 24 de abril de 2008
viernes, 11 de abril de 2008
lunes, 7 de abril de 2008
Compras del mercadillo de Aguilas
Las compras fueron por un total de 190 Euros. Muchas gracias por vuestra generosidad.
Aquí podreis ver el listado de compras.
Os recuerdo el número de cuenta por si estais interesados en comprar alguna cosa para el equipamiento de la casa: 2090 0287 11 0040141214
jueves, 3 de abril de 2008
miércoles, 2 de abril de 2008
Morning tears en la revista del IES SANJE
lunes, 24 de marzo de 2008
Comentario publicado en la revista del IES Isaac Peral de Cartagena
Este Taller Solidario se creó hace tiempo a instancias de algunos profesores del centro, y persigue como fines el concienciar y sensibilizar a la comunidad educativa (alumnos, profesores, trabajadores del centro, padres y madres...) ante las situaciones de injusticia o desigualdad que se dan en el mundo, y colaborar de forma activa con asociaciones y ONGs que trabajan sobre estos problemas.
En estas dos últimas ocasiones, la mayor parte de la recaudación de estos mercadillos (los citados al principio) se ha destinado a Morning Tears, con un total de 180 Euros que se depositaron en la sede de FAMUR a principios de Semana Santa.
No son los únicos motivos de alegría el comprobar la implicación de la comunidad escolar, donde cada miembro, en la medida de sus posibilidades, compra o se desprende de cosas que dona para su venta; ni el dinero en sí que se envía y que sabemos supone mucho más para estos pequeños nuestros en China que para nosotros; sino que también nos alegramos porque, poquito a poco, estamos dando a conocer Morning Tears y la labor que desarrolla, y extendiendo cada vez más esta causa que hemos hecho nuestra y por la que nosotros sabemos, y así cada vez más gente, que merece la pena emplear tiempo, esfuerzo y dinero.
Muchas gracias a todos los que han colaborado y colaboran con nosotros y gracias a los que lo han hecho en esta ocasión desde el Instituto Isaac Peral.
viernes, 14 de marzo de 2008
Las compras de la semana
jueves, 13 de marzo de 2008
La historia de Wang
Ahora, Wan Anxin es “feliz”. Los cuidadores de Morning Tears estiman que tiene unos 7 años. Una escuela local aceptó escolarizarla por una matrícula razonable aunque no tiene documentos ni, por lo tanto, derechos. El director cree que sólo unas cuantas personas deberían conocer su procedencia. Wang Anxin sería condenada socialmente y muchos padres cambiarían a sus hijos de escuela. El profesor dice que es brillante, pero con regularidad pierde la concentración.
De forma monótona, Wang explica cómo su madre mató a su padre. Wang cree que su madre hizo lo correcto. Antes, su padre había matado a su hermana pequeña e intentó dos veces matar a Wang, tirándola también a un pozo del pueblo. Pegaba frecuentemene a la madre porque no había sido capaz de alumbrar un varón.
La madre de Wang no será ejecutada. El juez consideró que su acto fue en defensa propia. Lo que más gusta a Wang son sus amigos de la Aldea de los Niños y su cumpleaños. Emocionada, explica cómo el mes pasado los otros niños le cantaron y cómo comieron dulces juntos. Los cuidadores eligieron el 15 de agosto como día de su cumpleaños. Lo que a Wang no le gusta es el frío durante la noche y los lavabos en la Aldea de los Niños. El gobierno municipal decidió que no se podían usar más sistemas de calefacción por carbón en la ciudad para reducir la contaminación. Con mantas extra y durmiendo tres en una cama, los niños intentan combatir los menos 15 grados Celsius. El lavabo está al final del pasillo. Hace dos meses dejó de orinarse en la cama. Está orgullosa, pero no le gusta ir por la noche al baño porque tiene miedo de que los niños mayores le hagan lo que le hicieron a su amiga Chu.
Cuando se le pregunta si hay algo especial que le gustaría, sus ojos empiezan a brillar. “Ver a mi madre”, dice con voz temblorosa. En un mes, China celebrará el Festival de la Luna. Estamos negociando con la prisión para que permita a Wang Anxin visitar a su madre en esa fecha. Quizás pueda incluso sentarse en su regazo un rato.
martes, 19 de febrero de 2008
Mercadillo Solidario en Aguilas
Os pegamos un vídeo de este maravilloso pueblo.
Nuestros niños, ya tienen toallas...

lunes, 11 de febrero de 2008
La casa Elizalde muestra un orfanato chino para hijos de presos y ejecutados


La Casa Elizalde. València, 302. 19.00 horas. Gratuito. Más datos: http://www.morningtears.org/La Casa Elizalde explica hoy con el documental El orfanato de los malditos, de Vicenç Sanclemente, y la exposición informativa Tornar a casa historias descarnadas de algunas infancias en China. Son infancias rotas sin piedad y que la oenegé hispano-belga Morning Tears intenta remendarlas dando un hogar y educación para que los niños tengan un futuro. La Casa Elizalde remueve las conciencias con casos extraídos de la ciudad china de Xi'an donde la entidad abrió un orfanato, fotografiado por Tim Dirven, que acoge a 80 niños cuyos padres están en prisión o han sido ejecutados. Otros 120 pequeños están en lista de espera y viven en la calle.Los casos de por qué los niños han acabado en el orfanato son casi todos similarmente dramáticos: un padre que abusa de su hija y la madre acaba con el agresor. A Wang, de 7 años, su padre intentó tirarla a un pozo tras matar a su hermana y su madre se tomó la justicia por su mano. A estos niños, además de perder a sus padres, la familia los abandona. Nadie se hace cargo de ellos. "Se considera que traen mala suerte y que parte del castigo es el abandono", dice el periodista Vicenç Sanclemente. Las pocas familias que los reclaman "solo los quieren para explotarlos en el trabajo", dicen fuentes de la oenegé.Morning Tears ampliará la experiencia de Xi'an en la ciudad china de Henan gracias a la ayuda de empresas y particulares. Por ahora ya cosechado algunos éxitos: una de las chicas del orfanato de Xi'an está estudiando Enfermería y otras dos han aprobado el equivalente a la selectividad. Pero el mayor triunfo ha sido "que los niños no presencien las ejecuciones de sus padres. Antes les obligaban", afirma un portavoz de Morning Tears. Pero el sufrimiento solo se amortigua en parte "ya que deben despedirse de ellos para siempre".
jueves, 7 de febrero de 2008
Feliz Año Nuevo

Año de la Rata. Año de Prosperidad
Ha empezado el nuevo año en China.En medio de unas condiciones climáticas nefastas, la mayoría de sus habitantes harán lo imposible para poder disfrutar de estas vacaciones tan especiales en compañía de su familia.Ha empezado la peor época del año para los niños y niñas de Morning Tears.Muchos de ellos no tienen familia con quien reunirse, ya que sus padres han muerto o permanecen en la cárcel. A otros sus familiares no pueden tenerlos en casa, o simplemente no quieren.La soledad y el rechazo se manifiestan abiertamente.El equipo de Morning Tears en China tiene que utilizar toda su energía para ayudar a estos niños. Pero las vacaciones de Año Nuevo son demasiado duras para esos pequeños.El proyecto "Volver a casa" podrá ayudarles a recuperar el calor del hogar perdido.Volver a colgar las figuras recortadas en los cristales, preparar una cena especial, disfrutar del ambiente de las calles...Tenemos que conseguir que nuestros niños y niñas vuelvan a sentir que viven en familia. Que forman parte de ella. Que no están solos.Tenemos que reconstruir su mundo para ayudarles a recuperar la confianza en ellos mismos.Juntos podemos hacer que algún día el suyo sea un... Feliz Año Nuevo.
martes, 5 de febrero de 2008
Exposición de Morning Tears
Del 4 al 29 de febrero en la Casa Elizalde, Barcelona.
Acto central: 8 de febrero a las 19 horas.
Proyección del documental "el orfanato de los malditos" de VicenÇ SanClemente.
jueves, 24 de enero de 2008
Lágrimas de plata para Morning Tears


Mercadillo Solidario en Aguilas
viernes, 18 de enero de 2008
Vídeo Informe Semanal
El año pasado, el programa Informe Semanal emitió un reportaje sobre Morning Tears. Aunque el vídeo está ya visto, siempre es bueno recordar que la generosidad no tiene límites ni lejanía.
Os cuento: La niña que aparece en este vídeo diciendo que quiere ir a la Universidad ha podido hacerlo, ya que una familia socia de FAMUR, le está pagando sus estudios.
¡¡¡gracias!!!
lunes, 7 de enero de 2008
Mercadillo solidario día 13 de Enero. Patiño
http://www.espacioblog.com/huertano/post/2007/01/11/el-festival-cuadrillas-patino-repartira-mas-150-000. En este enlace, encontrareis en que consiste esta tradición murciana. La noticia es del año pasado, pero os servirá porque todos los años es lo mismo, con alguna variación.
Tenemos autorización del alcalde, para poner el mercadillo.
Para este mercadillo necesitamos cosas para su venta, ir mirando a vuestro alrededor y vereis la cantidad de objetos de los que os podeis desprender. Necesitamos que las lleveis a la Asociación cuanto antes.
Vamos a recibir las joyas que una diseñadora ha hecho para Morning Tears, pendientes y colgantes en forma de lágrima, ya sabeis que eso significa el nombre de Morning Tears: "Lágrimas de la mañana". Las podeis ver en el último boletín, que encontrareis en la página de http://www.famur.net/ en el proyecto Volver a Casa.
viernes, 4 de enero de 2008
Koen nos felicita el año y nos da las gracias
Estos días se suele decir feliz año nuevo. Yo también quiero decir eso, pero pienso que hay una cosa mas importante. Decirles gracias…
Durante los últimos 4 meses hemos preparado la reunificación de la familia de Xie Yi Hong (chica de 10 años), su hermano pequeño Xie Yi Long (5 años) y el hermano mayor Xie Yi Fei (12 años). Hace dos años -después de un tragedia en la familia, el resultado fue el ingreso en la cárcel del padre- la mamá se fue a Guangzhou. Los niños se quedaron con nosotros. Durante semanas hemos buscado a la madre. Cuando finalmente la hemos encontrado, la hemos convencido de volver a buscar a sus niños. Prometiéndole ayuda financiera lo hemos logrado. Hace algunos semanas ella vino. Los niños estaban tan felices. Ninguna persona normal podía evitar lágrimas en los ojos de ver tanta felicidad.
Todo iba bien hasta el martes de la semana después. Pálida y con ojos rojos Xie Yi Hong me dió por la mañana una carta de 5 líneas. La escritura era la de Xie Yi Hong, pero las palabras de la mamá. La madre ha vuelto durante la noche a Guanzhou. Como ella no puede escribir, ha pedido a su hija que haga una nota con sus palabras.
La mamá no va a volver más. Ella ha empezado una nueva familia y quiere dejar su vida anterior definitivamente atrás.
Las lágrimas de la mañana para Xie Yi Hong, Xie Yi Long y Xie Yi Fei han vuelto. Se van a pasar lo que queda de su niñez y juventud con nosotros (y se dan cuenta de eso). El tiempo, cariño y amor son nuestras armas disponibles para luchar contra el dolor que ellos sienten. Ellos – ahora más que nunca - necesitan un hogar, una casa donde nunca nunca nunca más van a ser abandonados. Sin vosotros nada de eso es posible. Por eso quiero decir gracias por lo que hacen ustedes.
Quiero también decir gracias por el hecho de tener una comunicación abierta. En Morning Tears no tenemos que fingir o usar formas habitualmente usados por ONGs como “Con 25 euros al mes se salva la vida de un niño”. Estoy contentísimo por no tener que contarles cuentos. Yo se que podemos decirles abiertamente que hemos fallado en reunir la familia de Xie Yi Hong, Xie Yi long y Xie Yi Fei. No tengo miedo de comunicarles nuestros fracasos. Por eso también quiero decir gracias.
Sin vosotros no hay una organización ‘Morning Tears’. Ustedes son ‘Morning Tears’. Andando se hacen camino. Con el proyecto ‘volver a casa’ damos juntos un gran paso adelante.
Xiexie,
Koen
jueves, 3 de enero de 2008
¡Por fin, por fin! llegan los Reyes Magos...
Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo y cómo por más años que uno cumple, al acercarse estas fechas, los días en nuestros corazones retroceden siempre hasta esa edad en la que éramos “enanos de estatura pero gigantes de corazón”: la edad infantil en la que de nuevo “huele a Navidad”, a hogar, a dulces y sobre todo a caricias, besos y más besos de nuestros padres, abuelos, de nuestra familia….
Todos estos aromas a cariño nos dan en estos días la posibilidad, ahora que somos mayores, para dar rienda suelta y hacer realidad los sueños de los más pequeños, de nuestros hijos, nos dan la oportunidad de ser mágicos por una noche.
Decidme al oído, ¿a que en más de una ocasión os hubiera gustado que los Reyes Magos existieran de verdad de la buena y que gracias a ellos todos los niños del mundo, incluidos algunos que ya no lo somos tanto, recibiéramos en la mañana mágica del 6 de Enero el regalo que ansiáramos?,… eso sería fantástico.
Y ahora contestadme con sinceridad: ¿y si os propusiera a cada uno de vosotros ser mágicos, ser reyes, ser Melchor Gaspar y Baltasar, no solo en la noche del 5 de Enero, sino en cada uno de los días de este nuevo año 2008 que viene, consiguiendo que para ocho niños cada nuevo día fuera un nuevo 6 de Enero, en el que el olor a comida, el calorcito de una manta y la sonrisa de sus cuidadoras les dieran el regalo más deseado de sus vidas: tener un hogar con todo lo que ello implica?...
¿Seríais capaces de dejar pasar esta increíble y única oportunidad?.
Yo no, no puedo resistirme, tal vez el espumillón se me haya subido a la cabeza desde ayer que adorné mi casa por primera vez con mi Hija y vi sus ojos llenos de esa dulce inocencia. O el azúcar de algún polvorón aún no comido haya hecho latir mi corazón más deprisa de lo que quisiera, pero yo no quiero dejar pasar esta oportunidad de ser Rey Mago por 365 días llenando, no solo con muebles y comida el hogar para estos 8 niños, si no consiguiendo devolverles con ello la confianza en el amor, la seguridad en ellos mismos y, con un poquito de suerte, recuperar su propia infancia, el drecho de volver a reír y poder soñar que mañana será nuevamente el día de los Reyes Magos que en este cuento al que te invito me ayudes a rescribir, vienen no de Oriente sino de nuestra España cañí.
¡Feliz Navidad mis queridos “Reyes Majos de Occidente”.!
Monte. Socia de Famur
INTRODUCCIÓN
Como ya sabeis, hemos emprendido un nuevo proyecto en colaboración con la Fundación Morning Tears.
Morning Tears trabaja sobre todo para niños cuyos padres han sido condenados a muerte o cumplen largas condenas en prisión.
Los hijos de padres ejecutados sufren enormes dolores emocionales. Además de sus traumas tienen que hacer frente a estigmas y a los prejuicios de la sociedad. Nadie desea ocuparse de ellos porque a los niños de padres condenados se les considera criminales. Estos niños traen mala suerte. A menudo terminan en la calle.
Muchos de los niños que viven bajo de las alas de esta fundación tienen un padre que mató al otro. Condenan al padre restante a la muerte o –si el asesinato era en defensa propia- se le envía a la prisión durante 23 años. En ambos casos el niño se queda atrás. A menudo, estos niños han sufrido abusos físicos o desatención, o –incluso peor- fueron testigos de cómo su madre sufría los abusos de su padre.
Los niños a quienes queremos ayudar necesitan profundamente un ambiente seguro donde puedan curarse de sus traumas y crecer con dignidad. El proyecto “Volver a casa” intenta dar respuesta a estas necesidades.
El objetivo general de este proyecto es proporcionar el cuidado y cubrir las necesidades de 120 niños en China. Es proporcionar los hogares donde puedan curarse de sus traumas, consolidar su resistencia y desarrollar completamente su potencial.
Desde Famur (Asociación de Familias Adoptantes de Murcia), vamos a construir una casita en la provincia de Chongqing para 6 niños y 2 cuidadores.
El coste de esta construcción es de 8.000 Euros, después hay que ponerle todo el equipamiento, si pensamos en nuestras casas veremos todo lo que vamos a necesitar, aún más contando que son 8 personas.
El mantenimiento anual es de 6.000 Euros
En la Asociación contamos con los planos de la casita por si alguien esta interesado en ellos.
En la web irán reflejados los ingresos diariamente http://www.famur.net/
Te invitamos a que te impliques en el proyecto “Volver a Casa”
Cta. Cte. 2090 0287 11 0040141214
Solamente juntos podemos reconstruir el mundo para los niños que han perdido el suyo.